
ETAPAS DE FORMACIÓN

Una vez hayas hecho un proceso de acompañamiento vocacional con la hermana promotora vocacional que te ayudará a clarificar tu vocación y hayas decidido entrar, tendrás que formarte durante unos años.

¿Para qué un tiempo de formación inicial?
La formación inicial es un tiempo propicio para que la joven se deje enamorar de Jesús y pueda así entregarse totalmente a Él en el servicio a los niños y jóvenes más necesitados.
“El objetivo de los años de formación es preparar a las hermanas para una vida de comunidad apostólica. Con este fin se les debe proporcionar conocimientos sólidos de la Regla de Vida y los estatutos, la espiritualidad y la tarea apostólica de la Congregación.
La compenetración mutua de la contemplación y de la acción es un objetivo primordial en todas las etapas de formación. También es importante comprobar y desarrollar la capacidad de las hermanas para la vida comunitaria, antes de que se decidan por una vida en comunidad y antes de que la Congregación las acepte para siempre”. (Regla de Vida # 92).


Etapas de formación inicial

El proceso de ingreso a una comunidad religiosa varía según la congregación, pero generalmente incluye las siguientes etapas:
Aspirantado: Un período de conocimiento mutuo entre la aspirante y la comunidad.
Postulantado: Un tiempo de formación más intenso, en el que la postulante vive en la comunidad y participa en su vida y actividades.
Noviciado: Un período de dos años, en el que la novicia profundiza en su vida de oración, estudio y servicio, y se prepara para hacer los votos religiosos.
Profesión temporal: La religiosa hace sus primeros votos por un período de tiempo determinado.
Profesión perpetua: La religiosa hace sus votos definitivos y se compromete a vivir la vida consagrada para siempre.