MODELO PEDAGOGICO DE
FORMACIÓN INTEGRAL PIJ
Las Hermanas del Niño Jesús Pobre dentro del marco de su misión de conducir los niños y jóvenes a Jesús y establece a nivel pedagógico para todos los colegios un modelo pedagógico propio con el nombre de "modelo de formación integral PIJ", donde toma como base algunas pedagogías como: la pedagogía dialogante de Julián de Zubiria, las habilidades de pensamiento de la psicología cognitiva, la teoría de la inteligencias múltiples, la inteligencia emocional, entre otras.
El trabajo de este modelo se establece dos elementos de trabajo:
-
Los estudiantes son agentes activos del proceso de enseñanza-aprendizaje, formando una conciencia clara de liderazgo y autonomía, fortaleciendo los valores sociales que le permiten trabajar cooperativamente y de manera crítica y propositiva.
-
Los docentes transforman sus prácticas de enseñanza motivando a los estudiantes para que participen activamente en su proceso de aprendizaje y se haga consciente de sus virtudes para fortalecerlas y sus debilidades para superarla.
De esta forma nuestros colegios, implementan una ruta de innovación pedagógica que consiste en aplicar en los ambientes de aprendizaje de nuestros niños:
-
Rutinas y destrezas.
-
Trabajo cooperativo estructurado.
-
Trabajo por proyectos.
-
Gamificación
-
Plataforma PROGRENTIS para el desarrollo de habilidades lectoras.
-
Proyecto en valores para construir la paz.
-
Currículo de inglés actualizado, que se trabaja con nuestros propios textos, adaptados para desarrollar las estrategias de la ruta de innovación.